Tabla pedagógica
Duración: 90' | ||
Objetivos educativos: ¿qué deberían ser capaces de hacer los participantes al finalizar el curso? | Objetivos: los pasos intermedios que se complementan entre sí y conducen a los objetivos educativos finales | Cuestiones principales/temas de referencia |
---|---|---|
1. Los participantes podrán explicar el concepto de “protección humanitaria” y identificar los principales problemas de protección de las personas afectadas por crisis humanitarias. | 1.1. Los participantes podrán explicar cómo los actores humanitarios definen y entienden la protección humanitaria. |
|
1.2. Los participantes podrán identificar problemas relativos a la protección y los riesgos subyacentes que pueden tener las personas y comunidades. |
| |
2. Los participantes podrán identificar las intervenciones adecuadas para satisfacer las necesidades de protección de las personas afectadas por crisis humanitarias graves y prolongadas | 2.1 Los participantes podrán explicar las funciones complementarias de las autoridades y de los actores humanitarios para atender las necesidades de protección de una población. (V. módulos “Preparación del contexto” y “Actores en las intervenciones humanitarias/en la coordinación”. |
|
2.2 Los participantes podrán explicar los tipos de intervenciones que se realizan en el ámbito de la protección humanitaria. |
| |
3. Los participantes podrán describir las formas en que se interrelacionan las intervenciones en el ámbito de la protección y de la salud. | 3.1. Los participantes podrán explicar de qué formas las intervenciones en materia de salud pueden contribuir a alcanzar los objetivos de protección y viceversa. |
|
3.2. Los participantes podrán describir las maneras de fortalecer la relación entre la protección y la salud. |
|
Descarga la tabla pedagógica