Tabla pedagógica
Duración: 45' | ||
Objetivos educativos: qué deberían poder hacer los participantes al finalizar el curso | Objetivos facilitadores: pasos intermedios que construyen un camino hacia los objetivos educativos finales | Temas centrales/puntos de referencia |
---|---|---|
1. Los participantes logran comprender los principios básicos de la protección de la asistencia de salud. | 1.1 Los participantes son capaces de enumerar 4 categorías de protección a la asistencia de salud conferida bajo el DIH y en qué circunstancias se pierde la protección. |
|
1.2 Los participantes son capaces de explicar en términos generales los distintos marcos jurídicos y su significado en cuanto a la protección de la asistencia de salud. | ||
1.3 Los participantes son capaces de determinar qué información y herramientas son pertinentes para promover sus actividades/intervenciones dentro de la iniciativa “Asistencia de salud en peligro”. | ||
2 Los participantes logran comprender la magnitud del problema y las consecuencias de la violencia contra la asistencia de salud. | 2.1 Los participantes son capaces de ejemplificar los diferentes tipos de violencia contra la salud. |
|
2.2 Los participantes son capaces de debatir las consecuencias de la violencia contra la asistencia de salud y, en particular, de familiarizarse con los efectos secundarios de la violencia contra el personal de salud. | ||
2.3 Los participantes son capaces de analizar los derechos y las responsabilidades de los prestadores de asistencia de salud. | ||
2.4 Los participantes son capaces de explicar el valor de recopilar información sistemáticamente y de documentar la violencia contra la asistencia de salud. |
Descarga la tabla pedagógica