Tabla pedagógica
Duración: 90 minutos | ||
Objetivos educativos: qué deberían poder hacer los participantes al finalizar el curso | Objetivos facilitadores: las etapas intermedias que se complementa y conducen hacia los objetivos educativos finales | Temas centrales/puntos de referencia |
---|---|---|
1. Los participantes pueden explicar la importancia de atender las necesidades relativas a la salud mental y de apoyo psicosocial (SMAPS) de las poblaciones afectadas durante crisis agudas y prolongadas. | 1.1. Los participantes pueden describir la carga mundial de los problemas de salud mental en un contexto normal y en situaciones de crisis |
|
1.2. Los participantes pueden enumerar las principales patologías de salud mental, cómo estas pueden ser consideradas en las sociedades y afectar la vida de las personas. |
| |
1.3. Los participantes pueden describir el marco de SMAPS reconocido internacionalmente |
| |
2. Participants are able to describe the elements of a basic MHPSS assessment | 2.1. Los participantes pueden identificar las principales fuentes para la recopilación de datos secundarios y enumerar los enfoques para la recopilación de datos primarios. |
|
2.2. Los participantes pueden enumerar a los principales actores que intervienen en cuestiones de SMAPS en situaciones de crisis y qué mecanismo de coordinación puede aplicarse |
| |
3. Participants are able to discuss an appropriate response for treatment and care for people with mental health and psychosocial needs during an acute and/or protracted crisis | 3.1. Los participantes pueden explicar el papel de los servicios de SMAPS dentro de las intervenciones humanitarias en general |
|
3.2. Los participantes pueden describir diferentes situaciones humanitarias y cómo influyen en la elección de intervenciones adecuadas de SMAPS. |
| |
3.3. Los participantes pueden identificar una serie de recomendaciones para intervenciones de SMAPS en situaciones de crisis humanitarias. |
|
Descarga la tabla pedagogíca