Tabla pedagógica
Duración: 90 minutos | ||
Objetivos educativos: qué deberían poder hacer los participantes al finalizar el curso | Objetivos facilitadores: pasos intermedios que construyen un camino hacia los objetivos educativos finales | Cuestiones principales/temas de referencia |
---|---|---|
1. Los participantes podrán explicar la importancia de la salud sexual y reproductiva en las crisis a corto y largo plazo, y lo que puede suceder si las necesidades en materia de salud sexual y reproductiva no se satisfacen adecuadamente. | 1.1 Los participantes podrán enumerar los elementos principales de la salud sexual y reproductiva y explicar en qué consiste la salud sexual y reproductiva integral. |
|
1.2 Los participantes podrán identificar de qué manera las situaciones de crisis afectan negativamente la salud sexual y reproductiva. |
| |
2. Los participantes podrán explicar qué es el Paquete de Servicios Mínimos Iniciales (PSMI), cuáles son sus componentes y cómo implementarlo de manera eficaz. | 2.1. Los participantes podrán explicar los cinco objetivos del PSMI y analizar las dificultades relacionadas con el contexto y las oportunidades para mejorar su implementación. |
|
2.2. Los participantes podrán analizar los requisitos para implementar el PSMI. |
|
Descarga la tabla pedagogíca