Tabla pedagógica
Duración: 90 minutos | ||
Objetivos educativos: qué deberían poder hacer los participantes al finalizar el curso | Objetivos facilitadores: pasos intermedios que construyen un camino hacia los objetivos educativos finales | Temas clave/puntos de referencia |
---|---|---|
1. Los participantes son capaces de analizar las oportunidades y los riesgos de difundir información públicamente. | 1.1. Los participantes son capaces de explicar el papel de los medios en crisis humanitarias y su interés por obtener información de quienes participan en las tareas de respuesta. |
|
1.2. Los participantes son capaces de describir las razones para realizar comunicados públicos. |
| |
1.3. Los participantes son capaces de explicar por qué ser claros sobre la organización para la que trabajan es importante para una comunicación efectiva y cómo esto afectará su comunicación. |
| |
1.4. Los participantes son capaces de explicar la importancia de una comunicación ética y con principios, así como los riesgos que podría haber al no actuar de conformidad con ellos. |
| |
1.5. Los participantes son capaces de analizar su función y la necesidad de preparar mensajes clave para comunicar en los medios de información. | El personal de salud tiene una historia para contar: -->proximidad con las personas. El personal de salud es experto: --->fuente confiable de información, credibilidad.
| |
2. Los participantes son capaces de analizar la pertinencia y los beneficios de la interacción activa con las comunidades en situaciones de crisis a corto y a largo plazo. | 2.1. Los participantes son capaces de describir los distintos componentes de la interacción con las comunidades. |
|
2.2. Los participantes son capaces de describir las maneras en las que la interacción con las comunidades ayuda a las comunidades afectadas y a otras partes en la acción humanitaria. |
|